Herramientas digitales de colaboración para trabajar con alumnos de Ed. Primaria

Cuando hablamos de educación y aprendizaje, es muy importante tener en cuenta que no se trata de un proceso individual si no colectivo, ya que el intercambio de ideas, pensamientos, experiencias... permite y favorece enriquecer el conocimiento.
En el aprendizaje colaborativo, cada alumno no sólo es responsable de su aprendizaje si no que también lo és del aprendizaje del resto de sus compañeros.
Como vemos en el tema, esta forma de aprendizaje ha de tener un peso importante en la organización de las clases, ya que además de corregir y mejorar conductas que no son del todo apropiadas como la competitividad, la confrontación , etc, hace que los alumnos desarrollen valores como la solidaridad y la cooperación, y personalmente pienso que también tiene una función socializadora, ya que contribuye a la integración de los alumnos.
En este aspecto, la función del docente ha de centrarse en crear conciencia de la importancia de la colaboración entre alumnos; la necesidad de unir esfuerzos para sobresalir como conjunto, y para esto es necesario que el maestro organice actividades dinámicas y atractivas.
Hoy en día, con las TIC, el trabajo colaborativo se hace realmente fácil, ya que ofrecen infinidad de posibilidades para que el grupo permanezca en contacto cuando sea imposible la coordinación física, tales como chats, foros, correos electrónicos... y facilita también la búsqueda de información; además encontramos infinidad de herramientas virtuales como las pizarras digitales, blog, wiki, etc. que nos facilitan el trabajo.
5 comentarios
Benjamín -
Yo tampoco tengo nada que decir, solamente darte la enhorabuena Alicia por lo bien que lo has hecho a pesar de la virtualidad.
Un saludo
Alicia -
Rubén -
Estoy de acuerdo que en un futuro se pondrán las medidas necesarias para que todos tengan internet en sus casas, pero hoy por hoy aún no se puede trabajar al 100% con estos recursos, al no tener todos internet en sus casas.
Alicia -
Tambien es cierto que hoy en día no todos los niños tienen la posibilidad de acceder a internet, pero cada día que pasa Internet se hace más imprescindible para cualquier aspecto de nuestras vidas, por lo que yo pienso que en un futuro no muy lejano se habrán puesta las suficientes medidas para que todos podamos acceder.
De todas formas, estas maneras de trabajar, a través de foros y herramientas virtuales no están muy asentadas todavía entre la juventud, y a medida que se vayan popularizando, internet irá mejorando paralelamente.
Rubén -
Opino lo mismo que en la anterior que está bastante bien, pero creo que la competitividad no es del todo mala, porque así los niños al ver trabajar a un compañero, ellos querrán hacerlo mejor y esto ayudará a que vayan mejorando cada vez más.
En cuanto a que el grupo pueda permanecer en contacto a través de foros es verdad, pero habrá niños dentro del grupo que no se puedan comunicar porque en su casa no tengan internet, entonces en este aspecto podrían ir más retrasados en cuanto al grupo.